Ciclo while de C++ aplicado a Circuitos Eléctricos - Diferencia de Potencial


INTRODUCCION

While
Los ciclos while son también una estructura cíclica, que nos permite ejecutar una o varias líneas de código de manera repetitiva sin necesidad de tener un valor inicial e incluso a veces sin siquiera conocer cuando se va a dar el valor final que esperamos, los ciclos while, no dependen directamente de valores numéricos, sino de valores booleanos, es decir su ejecución depende del valor de verdad de una condición dada, verdadera o falso, nada más. De este modo los ciclos while, son mucho más efectivos para condiciones indeterminadas, que no conocemos cuando se van a dar a diferencia de los ciclos for, con los cuales se debe tener claro un principio, un final y un tamaño de paso.

Diferencia de Potencial
Definimos la diferencia de potencial eléctrico como el trabajo (cambiado de signo) necesario para trasladar una carga entre dos puntos de este campo.
Si partimos de la expresión obtenida anteriormente en el cálculo de la diferencia de energía potencial eléctrica entre dos puntos, tendremos:




MARCO TEORICO

While
La sintaxis de un ciclo while es incluso más simple y "legible" que la del ciclo for en C++, pues simplemente requerimos tener clara una condición de parada. En realidad, en la mayoría de los lenguajes de alto nivel la manera de escribir un ciclo while (la sintáxis) es incluso muy similar, así que con tan solo tener bien clara una condición de finalización para el ciclo tendremos prácticamente todo hecho.

while(condición de finalización) //por ejemplo numero == 100
{
....
....
Bloque de Instrucciones....
....
....
}

Vamos entonces a ver línea por línea el anterior código para comprender todo y quedar claros. Posteriormente veremos el ejemplo planteado anteriormente y su solución.

Línea 1:
En esta línea está prácticamente todo lo esencial de un ciclo while. La sintaxis es bastante simple. Tenemos al interior de los paréntesis una condición cualquiera, es decir por ejemplo "==. >, <, >=, <=, !=" o algunas mas que se nos puedan ocurrir, esta condición que especifiquemos allí, es la que permitirá que el ciclo se siga ejecutando hasta que en algún momento esta misma condición deje de cumplirse, de esta forma si por ejemplo estamos verificando que un numero_cualquiera == 50, el ciclo se ejecutara solo cuando numero_cualquiera sea igual a 50, en cuanto su valor cambie a cualquier otro el ciclo while finalizara y continuara con el resto de la ejecución del programa. De esta forma, es evidente que la condición que allí ingresemos siempre deberá tomar un valor booleano (true o false).

Línea 2:
En la línea 2 tenemos una llave abriendo "{" lo cual como sabemos indica que allí comienza un bloque de instrucciones que se ejecutaran cada vez que el ciclo de un "giro". Esta llave no es del todo obligatoria, sin embargo si no la ponemos solo se ejecutara dentro de nuestro ciclo while la primera línea inmediatamente posterior a la declaración del ciclo, de modo que si deseamos que se ejecuten varias líneas dentro de nuestro ciclo, debemos usar las llaves

Línea 3 a 7:
En estas líneas es donde estarán todas las operaciones que queramos llevar a cabo de manera iterativa durante la ejecución del ciclo, este bloque podrá tener la cantidad de líneas necesarias incluso, como veremos más adelante dentro de estas podría haber uno o más ciclos, así que podrías tener todo un programa dentro de un ciclo.

Línea 8:
En esta última línea hacemos uso de la llave cerrando "}", una vez más como seguramente ya debemos saber esta nos indica que allí termina el bloque del ciclo while y se dará por terminada la ejecución de este para continuar ejecutando el resto del algoritmo.

Diferencia de potencial
La expresión (VA - VB) se conoce con el nombre de diferencia de potencial entre dos puntos.
Si lo aislamos de la expresión anterior podremos definir el concepto de diferencia de potencial.
La diferencia de potencial entre dos puntos Ay B es el trabajo (cambiado de signo) necesario
para trasladar la unidad de carga positiva desde B hasta A.

DESARROLLO
A continuación tendremos un problema modelo para aplicarlo en un programa codificado por c++

Teniendo en cuenta el problema modelo pasamos a codificar:

       



Como se puede apreciar, el programa nos informa que ha terminado su proceso y pide ingresar otro dato. Esto es porque se ha aplicado el comando While, que sirve para repetir un ciclo, asi podemos desarrollar ese ejercicio modelo con otros datos, por ejemplo:
Con RA=1,2m, RB=2m y C=70uC

No hay comentarios:

Publicar un comentario